Fortaleciendo comunidades indígenas a través de la educación

Una fundación comprometida con el desarrollo y empoderamiento de comunidades indígenas, brindando apoyo educativo y herramientas para un futuro digno.

Transformando vidas una comunidad a la vez
— Patronato PAIAP
Quiénes Somos

Quiénes Somos

Somos una institución de asistencia privada sin fines de lucro dedicada a fortalecer y desarrollar comunidades indígenas a través de programas educativos y de desarrollo social.

Misión

Apoyar a comunidades y estudiantes indígenas, respetando su identidad a través de la educación, salud y programas de desarrollo que coadyuven al engrandecimiento de su sociedad y entorno.

Visión

Ser un instrumento fundamental para lograr el desarrollo y empoderamiento de los grupos indígenas, transformando oportunidades educativas en caminos de progreso.

Valores

Nos guiamos por el respeto, la responsabilidad social y un compromiso profundo con el desarrollo integral de las comunidades indígenas.

Educar es empoderar y cada oportunidad cuenta.
— Fundadores PAIAP
Nuestra Historia

Un Legado de Éxito

Originada por el interés de Luigi Raimondi y liderada por María Esther Carmona Nambo de Orozco, nuestra fundación inició en 1970 con el objetivo de asistir a comunidades indígenas en toda la República Mexicana.

Construyendo Caminos

Programa de apoyo integral a estudiantes indígenas, proporcionando becas, materiales escolares, apoyo en salud y manutención para garantizar su continuidad educativa.

Jornadas Digitales

Iniciativa que dota a estudiantes de herramientas tecnológicas, incluyendo equipos de cómputo, módems, internet y capacitación para educación en línea y presencial.

Talleres Comunitarios

Colaboramos con el Centro de Formación Integral para la Mujer María Inés en talleres de panadería, repostería, agricultura, artesanías y crianza de animales.

Cada acción es un paso hacia la dignidad y el desarrollo
— Equipo PAIAP
Nuestro Impacto

Apoyo Contínuo

Realizamos entregas anuales de ropa, cobijas, alimentos, juguetes y material educativo en comunidades de Guerrero y Chiapas, complementando nuestros programas educativos.

Gobierno Transparente

Dirigidos por un patronato compuesto por presidente, tesorero, secretario y dos vocales, garantizamos una gestión ética y comprometida con nuestra misión social.

Impacto Regional

Concentramos nuestros esfuerzos principalmente en los estados de Guerrero y Chiapas, donde las necesidades de las comunidades indígenas son más apremiantes.

Compromiso Social

Nuestro equipo está dedicado a crear oportunidades reales de desarrollo, trabajando incansablemente para transformar vidas a través de la educación y el apoyo comunitario.

El verdadero cambio se da cuando unimos corazones y voluntades por el bien común.
Alcance asistencial 2024

Alcance asistencial 2024

Cumpliendo con nuestro objetivo asistencia de la atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda en el año 2024, estamos muy felices de haber proporcionado 186 servicios y apoyos asistenciales en diferentes rubros, como manutención, transporte, colegiaturas, reinscripciones, titulaciones y material escolar, tanto en el estado de Chiapas como en la Sierra de Guerrero.

Construyendo Caminos

Acompañamiento a estudiantes de diferentes grados de estudios, apoyándolas con inscripciones, materiales escolares, uniformes, salud, manutención, transporte, etc.

Jornadas Digitales

Programa que dotó a estudiantes de equipos y conectividad para clases en línea, además de capacitación básica para su uso y mantenimiento.

Talleres Productivos

Talleres de panadería, repostería, agricultura y crianza de animales, brindando herramientas para el autoempleo y la independencia económica.